Liderazgo ¿para qué?

En el marco del Programa de Liderazgo Universitario DENDE 2023, se centró en ayudar a los jóvenes a comprender la importancia del desarrollo constante del liderazgo. El objetivo fue proporcionarles herramientas para enfrentar el cambio, motivarlos a profundizar en el conocimiento de sí mismos y fomentar su crecimiento personal.

Una lección valiosa para los jóvenes líderes fue la necesidad de salir de la zona de confort y enfrentar sus miedos para lograr el crecimiento personal. Al hacerlo, pueden aprovechar al máximo su potencial y convertirse en líderes efectivos y agentes de cambio en sus comunidades.

Además, se enfatizó la importancia del autoconocimiento y cómo este afecta el liderazgo. Los jóvenes participaron en un ejercicio que les permitió explorar sus habilidades y debilidades como líderes, así como identificar áreas de crecimiento personal y desarrollo.

Se resaltó la importancia del equilibrio y la disciplina personal, y la necesidad de establecer objetivos y mantenerse en constante aprendizaje. Los participantes también se beneficiaron de la discusión sobre cómo adaptarse a nuevas situaciones, superar desafíos y fortalecerse a pesar de las adversidades.

Se abordó la importancia de las relaciones interpersonales en la vida cotidiana y cómo el liderazgo efectivo implica reconocer cuándo es necesario salir de la zona de confort y adentrarse en el autoconocimiento personal. Se destacó la necesidad de enfrentar y superar miedos para lograr el éxito y el crecimiento personal.

Se enfatizó la importancia de estar dispuestos a cambiar y mejorar continuamente para ser una mejor versión de uno mismo, tanto a nivel personal como laboral. Los jóvenes líderes se llevaron consigo varias lecciones importantes, incluida la importancia de la confianza y el equilibrio en sí mismos, y cómo expresar y liderar en situaciones en las que pueden aportar algo positivo y útil.

Aprendieron que, como líderes, no siempre tienen que tener el control de todo y que, en ocasiones, ceder el control puede conducir a mejores soluciones a problemas o situaciones.

Artículos relacionados

ANDE. Complejidad y desafíos del Sistema Eléctrico Paraguayo

La electricidad permite brindar bienestar a la población y proveer de la energía necesaria para el desarrollo de la economía. La electricidad requiere de Generación (Itaipú, Yacyretá, Acaray), de Transmisión y de Distribución (ANDE). Qué inversiones demanda esta gestión de la ANDE? Son adecuadas las tarifas vigentes? Qué fuentes alternativas de generación se están buscando?…

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *