Categoría: Plaza Pública
Analizando el cuestionado CENSO 2023 y su importancia vital para las Políticas Públicas
Comité internacional revisará resultados para despejar dudas sobre datos preliminares del Censo 2022 Los datos preliminares del Censo Nacional 2022 desmitificaron las cifras sobre la cantidad de población en Paraguay y revelaron que somos 6.109.644 habitantes y no más de 7 millones como se venía proyectando. A pesar de que se llegó a una cobertura…
Inversiones en el sistema eléctrico paraguayo
ANDE plantea refinanciar deuda e incorporar capital privado para lograr inversiones necesarias en el sector eléctrico Refinanciar el servicio anual de la deuda y abrir al capital privado la generación de energía son dos alternativas que maneja la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para alcanzar los USD 6.500 millones de inversión que necesita el sistema…
50 años del Tratado de Itaipú
Expertos afirman que es momento propicio las normativas de ITAIPU en beneficio del desarrollo del país Itaipú tiene una importancia estratégica para Paraguay, primero por la inyección financiera directa de alrededor de USD 1.000 millones anuales que recibe en diversos conceptos y segundo por la generación de energía renovable, además del impacto que generó para el…
Desafíos políticos, económicos y sociales del nuevo Gobierno
El nuevo presidente de la República, Santiago Peña, quien asumió este martes el timón del Poder Ejecutivo, tendrá el gran desafío de gobernar en medio de tres grandes núcleos de poder: el Partido Colorado, el cartismo y la estructura estatal, buscando que no compliquen su gestión, principalmente dentro del entorno interno de la Asociación Nacional…
Modernización del Estado
La Reforma de nuestro Estado es imprescindible para aumentar la productividad, incentivar la formalización y mejorar el clima de negocios. La Innovación y la Digitalización son herramientas esenciales e irremplazables para lograrlo. Las consultoras internacionales Gloria Ortega y Jazmín Gustale, referentes del ámbito de la Transformación Digital e Innovación respectivamente, hablaron de una serie de…
El desarrollo de la industria, el comercio y las Mipymes
Promover acciones para que las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se formalicen y puedan competir en licitaciones no solo del Estado paraguayo sino para exportar, a través de la Maquila; además de fomentar la industria textil potenciando los centros de desarrollo de los municipios, y aprobar una Ley de carbono para captar inversiones del…
La política internacional y los grandes temas que afectan al Paraguay
Convertir el obstáculo de país sin litoral marítimo en una potencialidad por su ubicación geopolítica estratégica en la región para atraer inversiones en grandes proyectos de infraestructura, entre ellos el desarrollo de una red ferroviaria; priorizar la transferencia de conocimientos, en vez de las relaciones basadas exclusivamente en donaciones, para impulsar industrias enfocadas a la…
Educación. ¿Qué nos espera en los próximos 5 años? Dónde enfocarnos para mejorar la calidad de la educación.
Un tema que tiene que seguir presente en la agenda de los debates públicos.¿Qué acciones sobre la formación docente, sobre los cambios en la organización interna del MEC, sobre la atención a la primera infancia, sobre las nuevas formas de encarar el sistema educativo, tenemos que poner en práctica para iniciar un camino eficaz que…
Primeras reformas planteadas por el próximo gobierno. Puntos a considerar para para que las mismas funcionen mejor
Los primeros 100 días de gobierno de Santiago Peña serán fundamentales para que se puedan aprobar proyectos de leyes en el Congreso Nacional que marquen el rumbo de los próximos cinco años. Por eso será necesario dar participación a la ciudadanía en la discusión sobre temas que le afectan, con el objetivo de velar para…