Territorio rico y territorio pobre

EdicionPor motivos laborales la semana pasada realicé un viaje a Ciudad del Este y cada vez que visito esta zona del país, me impresiona el crecimiento de esta pujante región.   Hoy Ciudad del Este es el epicentro de los agronegocios porque muchas grandes empresas vinculadas al sector agrícola tienen su sede en dicha ciudad…

Convenio para el intercambio de información suscribieron Hacienda y DENDE

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y el economista César Barreto, en su carácter de vicepresidente de la organización Desarrollo en Democracia (DENDE), suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional que tiene como principal objetivo el intercambio de información y conocimientos a partir de la información pública que genera el Ministerio de Hacienda. En ese…

Legitimidad para gobernar

En mi artículo anterior había expresado mi preocupación con los grandes problemas de gobernabilidad que tendría el presidente que sea electo el próximo 30 de abril. Es previsible que el que asuma la conducción de la república se encontrará con un escenario de violenta polarización política y de gran fragmentación en el Congreso, que le…

Gasto público y bienestar

Recientemente la oficina local del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hizo público un análisis de la evolución del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de nuestro país en las dos primeras décadas del siglo XXI. El índice busca resumir los avances en términos de bienestar de la población considerando indicadores de salud…

¿Serán 5 años perdidos?

Desde el inicio de esta era democrática hemos estado viviendo en un permanente clima político de enfrentamientos y descalificaciones. En estos años tuvimos fraude electoral, asesinato político, destitución de dos presidentes y un bloqueo permanente entre los diversos sectores.   Lamentablemente, el ambiente político actual nos hace presagiar que en los próximos cinco años esta…

Política exterior sin rumbo

Para un país con una economía tan pequeña como la del Paraguay es absolutamente imposible su desarrollo económico y social sin una integración inteligente al mundo. Esa integración inteligente es la que hará posible la llegada de importantes inversiones extranjeras y el acceso con nuestros productos a los grandes mercados internacionales. Esto es fácil decir,…

La logística es estratégica

La determinación unilateral del Gobierno argentino del cobro de un peaje por el tránsito de embarcaciones, a través de la hidrovía bajo soberanía argentina, nos recuerda que somos un país mediterráneo y tenemos una alta dependencia de los países vecinos para acceder a puertos y transporte marítimos. A esto debemos sumar los recurrentes problemas de…

Los fomentadores del odio

Dos años después de la terrible invasión al Capitolio de Washington por los partidarios de Donald Trump, se repite una escena similar en Brasilia, con la invasión de los partidarios de Bolsonaro a los edificios de los tres poderes del Estado de la nación brasileña.   Estos dos acontecimientos han sido el punto culminante de…

Itaipú: Hecho consumado

En estos días recibimos la noticia de que el Gobierno brasileño decidió aplicar una reducción en la tarifa de electricidad a los consumidores brasileños. Tal determinación se basa en una tarifa provisoria de USD 12,67 por KW para el año 2023 determinada unilateralmente por las autoridades brasileñas de Itaipú y comunicada al Ministerio de Energía…

Economía 2023 depende del clima

Hace unos días presentamos las perspectivas económicas de la Fundación Desarrollo en Democracia para el próximo año, como usualmente hacemos en esta época desde hace casi dos décadas. En este artículo quisiera compartir con ustedes nuestra mejor estimación de lo que podemos esperar para el 2023, desde el punto de vista económico. El contexto económico…