Convenio Interinstitucional entre la DNCP y DENDE

El día de hoy miércoles 30 de noviembre de 2022 se firmó el convenio entre La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas(DNCP) y la Asociación Civil Desarrollo en Democracia ( DENDE).
DENDE, Asociación creada ya hace dieciocho años con la firme misión de aportar en las estrategias que ayuden al crecimiento, desarrollo nacional y fortaleza de la democracia en el país.
En este marco, el acuerdo entre ambas instituciones es de gran noticia para todos, con el principal objetivo que la ciudadanía reciba información veraz y confiable acerca de la utilización de los recursos públicos.
El contrato entre ambas partes también habla de establecer líneas de acción sobre las compras de bienes y servicios de los Organismos y Entidades del Estado.
Tanto DENDE como la DNCP tienen sus principios cimentados en políticas públicas, de esta forma el más beneficiado de este acuerdo serán los ciudadanos.
El acto se realizó en el salón Edith Jiménez de la DNCP ( EE.UU 961 casi Tte. Fariña). quienes presenciaron y firmaron el pacto son el Abogado Pablo Seitz, Director Nacional de Contrataciones Públicas(DNCP) y Alberto Acosta Garbarino, Presidente de Desarrollo en Democracia(DENDE)
Semanas atrás el Poder Ejecutivo presentó al Congreso el Proyecto de Ley de Suministros y Contrataciones Públicas. Debido a la urgente necesidad de mejorar la calidad y la eficiencia del gasto público en nuestro país, es importante comprender la situación de las compras y contrataciones públicas y los cambios necesarios para lograr que el Estado…
Después de 8 meses en los que Itaipú operó sin tarifa definida, se ha llegado a un acuerdo sobre la misma, que recibió tanto aprobación como rechazo por parte de diferentes sectores de la ciudadanía. ¿Qué significa este acuerdo que rige para el 2022? ¿Sienta algún precedente que pueda influir en los resultados de las…
Desde el punto de vista jurídico, político y económico el PGN es la ley más importante de la Nación.En ella se plasma la verdadera voluntad politica por encima de la retórica de los discursos políticos.En ella se definen los montos asignados y los sectores que serán beneficiados o afectados por la acción del Estado.Un déficit…
La electricidad permite brindar bienestar a la población y proveer de la energía necesaria para el desarrollo de la economía. La electricidad requiere de Generación (Itaipú, Yacyretá, Acaray), de Transmisión y de Distribución (ANDE). Qué inversiones demanda esta gestión de la ANDE? Son adecuadas las tarifas vigentes? Qué fuentes alternativas de generación se están buscando?…
En varias oportunidades hemos insistido en esta columna sobre la necesidad de cambiar las reglas del juego que regulan el funcionamiento de la estructura del sector público para mejorar la calidad, efectividad y eficiencia de los servicios que la ciudadanía necesita que el Estado le preste. Sin embargo, hasta ahora hemos tenido poco éxito, por…
Respuestas