ARTÍCULOS ANTERIORES

ARTÍCULOS ANTERIORES

Caja Fiscal

Días pasados, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de manera acertada y oportuna, hizo una presentación a parlamentarios de la Cámara de Diputados sobre

Leer más »

¿QUÉ ENSEÑA EL ARTE A LOS LIDERAZGOS?

En el liderazgo actual, y quizás más que nunca, es necesario dar saltos de conciencia para la evolución sana, sostenible y disruptiva de iniciativas guiadas por principios y valores. Con todo este movimiento, puede parecer complicado que los líderes equilibren la promoción de negocios con propósito y la generación de un impacto positivo; el desarrollo de la economía social y la práctica del capitalismo consciente.

Leer más »

Milei y un Mercosur sin rumbo

Mañana se realiza en Asunción la Cumbre de presidentes del Mercosur donde el Paraguay entregará la presidencia pro témpore del bloque al Uruguay. Estarán todos

Leer más »

Grado de Inversión

Hace unos días recibimos la sorpresiva, pero excelente noticia, de que la calificadora internacional de riesgos Moody’s decidió mejorar la calificación de riesgo de nuestro

Leer más »

Tasas y precios internacionales

En las últimas semanas se observaron fluctuaciones en los mercados internacionales de capitales y de commodities, cuyas implicancias deben ser tomadas en consideración al momento

Leer más »

El control de las ONGs

El 25 de septiembre, en el programa televisivo Plaza Pública DENDE, transmitido por ABC TV, se abordó el controversial tema del control a las ONGs

Leer más »

Una nueva visión para la política

En el programa televisivo Plaza Pública DENDE emitido por Abc TV, Bernardo Toro, filósofo y físico-matemático colombiano, expuso su visión sobre este sistema, describiéndolo como

Leer más »

Regulación 1115 de la UE

Las autoridades de la Unión Europea (UE) decidieron postergar por un año la entrada en vigencia de las exigencias de la Regulación 1115 para el

Leer más »

Eliminar jubilaciones vip

En una de sus últimas sesiones, la Cámara de Diputados aprobó el uso de fondos del Tesoro por G. 3.500 millones para subsidiar la Caja

Leer más »

Estabilidad laboral

En esta edición de Plaza Pública se abordó uno de los temas más relevantes para la economía y sociedad paraguaya: el marco legal del mercado

Leer más »

Electoralismo prematuro

En dos actos políticos realizados en Ñeembucú y en el Alto Paraná, se anunció la candidatura a presidente de la República de Pedro Alliana.A muchos,

Leer más »

El aumento del dólar

Una noticia recurrente en los últimos meses es el aumento de la cotización del dólar. Es un precio de alta relevancia para la gente, y

Leer más »

Presente y futuro del I.P.S.

En el programa Plaza Pública de DENDE, Vanessa Cubas, gerente de prestaciones económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), ofreció una visión exhaustiva sobre el estado actual

Leer más »

El sistema financiero paraguayo

En el marco del programa Plaza Pública de DENDE, Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), y Osvaldo Serafini, presidente de la

Leer más »

El triunfo de Trump

En este episodio de Plaza Pública, titulado “El triunfo de Trump”, los analistas Esteban Caballero Carrizosa y Mario Paz Castaing debatieron sobre las consecuencias de

Leer más »

Trump 2.0

Los índices del mercado de capitales estadounidense reflejaron euforia por el triunfo de Donald Trump y su retorno a la Casa Blanca como presidente. Tal

Leer más »

El mundo de Hoy

En este episodio de Plaza Pública, se abordaron las dinámicas que están configurando el panorama internacional, regional y local, bajo la guía de César Barreto

Leer más »

La paz en Ucrania en 24 horas

Esta semana ocurrieron dos hechos extremadamente graves que están poniendo a la humanidad al borde de una guerra nuclear, que sería el fin de la

Leer más »

La política exterior del Paraguay

En este episodio de Plaza Pública, se debatió sobre los desafíos, oportunidades y prioridades de la política exterior de Paraguay, con la participación de los

Leer más »

Perspectivas 2025

Como cada uno de los últimos 20 años, el martes pasado hicimos la presentación de Perspectivas Dende 2025. Es un ejercicio reflexivo sobre la situación

Leer más »

El cáncer del Paraguay

La semana pasada tuvo una gran difusión el informe del Departamento de Estado del Gobierno norteamericano sobre el “Clima de Inversiones 2024 del Paraguay”. Ciertos

Leer más »

Ajustes a la Ley de IPS

El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley para modificar la Carta Orgánica del IPS. Los cambios planteados no solucionan los problemas estructurales del régimen

Leer más »

Se perfila un 2025 desafiante

Termina el 2024 con un buen desempeño de la economía paraguaya, cumpliéndose en gran parte las perspectivas que teníamos a fines del año pasado. La

Leer más »

Maduro dictador o títere

La semana pasada, uno de los principales temas internacionales fue el repudio nacional e internacional a la toma de posesión de Nicolas Maduro a la

Leer más »

Cambios demográficos

En diciembre pasado, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó la revisión de sus proyecciones de población de nuestro país hasta el año 2050, incorporando

Leer más »

El neoproteccionismo de EEUU

El presidente Trump está cambiando la política comercial que desarrolló EEUU en las últimas cuatro décadas. Su enfoque está centrado en maximizar la participación de

Leer más »

Principio de reciprocidad

El nuevo paradigma de política comercial impulsado por el presidente Trump avanza raudamente. A mediados de febrero firmó un Memorándum presidencial que establece el “Fair

Leer más »

Formalizar el empleo

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó recientemente los resultados de la Encuesta de Hogares del cuarto trimestre del 2024. Estos resultados muestran un aumento

Leer más »

Nuevas reglas, nuevo orden

El presidente Trump anunció el 2 de abril último las “tarifas recíprocas” que aplicará EEUU a la importación de bienes, en el cambio más radical

Leer más »

Dólar

La cotización del dólar en nuestro país está siendo afectada por un conjunto de factores, externos e internos, y es importante distinguirlos y entender su

Leer más »

Caja Fiscal

El déficit de la Caja Fiscal sigue creciendo de manera explosiva. Según informaciones publicadas en los últimos días por la Dirección de Jubilaciones del Ministerio

Leer más »

Plan de competitividad y crecimiento

Semanas atrás participé en una reunión de socialización de una versión preliminar de la estrategia de crecimiento económico para nuestro país, presentada por el Ministerio

Leer más »

Asunción en crisis financiera

La Cámara de Diputados aprobó la intervención de la Municipalidad de Asunción por graves irregularidades detectadas por la Contraloría en la administración financiera, y se

Leer más »

Sin margen fiscal

La política fiscal está entrando en la última etapa de normalización según el plan definido por el Gobierno para reducir el déficit fiscal en el

Leer más »