El Observatorio del Gasto Público de Democracia en Desarrollo (DENDE) resalta en esta entrega la importancia que tienen las adquisiciones por parte del Estado, atendiendo a que las mismas son las que permiten el adecuado funcionamiento del aparato estatal. En este sentido, el primer análisis realizado con respecto a las compras públicas da cuenta que… El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y el economista César Barreto, en su carácter de vicepresidente de la organización Desarrollo en Democracia (DENDE), suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional que tiene como principal objetivo el intercambio de información y conocimientos a partir de la información pública que genera el Ministerio de Hacienda. En ese… La clasificación de los gastos, según su objeto, determina los tipos de bienes y/o servicios que el Estado adquiere para el desempeño de sus actividades, tales como servicios personales, servicios no personales, bienes de consumo e insumos, bienes de cambio, inversión física, inversión financiera, servicio de la deuda pública, transferencias y otros gastos. La visualización… El pago de la deuda pública se va convirtiendo en un importante componente de las erogaciones del Fisco El Observatorio de Gasto Público de Desarrollo en Democracia (DENDE) en su informe da cuenta de que el Gasto Primario es un importante indicador económico que mide la fortaleza de las finanzas públicas. Remarca que éste permite… La clasificación por funciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) hace referencia a los gastos del Gobierno Central de manera sectorial. Es decir, las erogaciones se agrupan de acuerdo a los servicios prestados directa o indirectamente por el Estado. El principal objetivo de ésta es presentar una descripción detallada sobre los servicios gubernamentales…. La cantidad o número de entidades de la Administración Central ha pasado de 20 a 32 durante el periodo comprendido del 2003 hasta el 2023. Este incremento de la burocracia estatal también implica mayores recursos que no necesariamente se traducen en mejores servicios para la ciudadanía, señala la Unidad de Observatorio del Gasto Público, de… El presupuesto para la Administración Central en el año 2023 crecerá un 4,7% respecto al Proyecto de PGN enviado por el Poder Ejecutivo. El incremento asciende a G. 2.684.315 millones, equivalente a US$ 371 millones. El detalle del monto final del presupuesto 2023 (en un análisis por Instituciones) respecto al presupuesto enviado versus el aprobado…En 12 años las compras públicas casi se han triplicado sin mejorar la calidad de servicios
Convenio para el intercambio de información suscribieron Hacienda y DENDE
PGN 2023: ¿EN QUE GASTA EL
ESTADO?EL GASTO PRIMARIO Y LOS BONOS SOBERANOS EN EL PGN 2023
PGN 2023: Gasto Social se ha casi quintuplicado en 20 años, pero los resultados demuestran desigualdad y retroceso en educación y salud
El PGN 2023 reafirma el crecimiento desordenado de la estructura gubernamental registrada en 20 años
CONGRESO NACIONAL VUELVE A LAS “VIEJAS” PRÁCTICAS DE AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO